

Ser tu propio jefe
Freelance es un término inglés, adaptado por las sociedades para describir a aquel trabajador por su propia cuenta. Y aunque su significado tiene un pasado oscuro, hoy en día se trata de la forma de trabajar de forma independiente y no necesariamente dentro de una oficina o dentro de los horarios de la misma. Hoy en día es cada vez mas común encontrar gente que se dedica al 100% a trabajara como freelance esto debido a que las nuevas tecnologías como Internet y dispositivos i

¿Trabajo Duro o Inteligente?
Algunas personas tienen la rara habilidad de lograr hacer cosas. Para ellos, las noches y los fines de semana son sagrados y, aun así, hacen más cosas que la gente que trabaja entre 10 y 20 horas más en promedio a la semana que ellos. Un nuevo estudio de Stanford revela que ellos tienen algo que enseñarnos. La investigación revela que la productividad por hora cae abruptamente cuando la semana laboral excede las 50 horas; y la productividad desciende todavía más luego de 55 h


La Perfección no es la Meta
¿Por qué vas a tener que hacer todo bien? ¿Quién te está marcando los tantos? Las famosas líneas de Winston Churchill con respecto al perfeccionismo indican lo inmovilizante que puede llegar a ser la búsqueda constante del éxito.
La máxima "nada vale aparte de la perfección" podría deletrearse como PARÁLISIS.
Uno se puede paralizar con la tontería de "hacerlo lo mejor posible".
Quizá puedes asignarte unas zonas significativas en tu vida en las que realmente quieres hacerlo


Born This Way
Emprendedora, polifacética, y Multinacional, Lady Gaga es una mujer que sabe mucho, pero mucho de estrategia. Stefanni Joanne Angelina Germanotta 30 años 280 MDD a 2014 Incluida en mas de una ocasión entre las 100 mujeres mas poderosas del mundo 65 Millones de seguidores en Twitter Ningún artista es debajo de escenario, lo que en cima de las tablas aparentes ser. De eso se trata el show business. Pero cuando una figura del espectáculo es justo lo que muestra en escena, se pro


Hábitos. Como romper con ellos.
Charles Duhhig, autor redactor del New York Times, premio Pulitzer y un estudioso sobre el tema, asegura que cualquier individuo u organización puede modificar sus hábitos si se lo propone. El 40 o 45% de los actos individuales no obedecen a decisiones, sino a hábitos, según descubrió un estudio reciente en el campo de la neurociencia. Los hábitos ejercen una enorme influencia sobre nosotros. De allí la importancia de conocer su estructura y el modo en que operan. A esto dedi